top of page
FRONTAL BEH KAAB.jpg
PROYECTO

ENTRADA BEH KAAB, CANCUN, QUINTANA ROO

Hoy en día los proyectos más innovadores implementan las arquitectura moderna con la naturaleza mezclado con la tecnología, lo cual además de generar una fachada en tendencia aumenta el valor agregado de la estructura de manera inmediata gracias a las siguientes características: 

BIOFILIA: Agregando esta rama arquitectónica los residentes conectaran con la naturaleza y con otras formas de vida (plantas). Crear espacios en los hogares con el contacto con la biosfera fomenta la relajación, es un garantizador de salud e incrementa el bienestar de los residentes, logrando así que este proyecto sea sustentable y ecológico.

ILUMINACIÓN: Colocando circuitos de iluminación inteligente de manera estratégica tanto en los laterales, círculos y el centro de la estructura se puede cambiar las tonalidades e intensidad de las luces dependiendo del día, celebración o festividad, un ejemplo sería; Luces verde, blanco y rojo en el mes patrio, otro ejemplo sería seleccionar un color especifico para cada día de la semana. Esto en mercadotecnia ayuda a los residentes a no caer en la monotonía y estimula una reacción positiva de descubrimiento dentro de su zona de confort diaria. 

MATERIALES: Utilizar piedra autóctona favorece a la conceptualización del proyecto ya que con el paso del tiempo el musgo y demás vegetación naciente proporcionará carácter a la estructura, dando una imagen más natural y reduciendo significativamente los costos en mantenimiento puesto que a largo plazo se verá más la intención del concepto en el material.

Descargar

Proceso de conceptualización

FRONTAL BEH KAAB
FRONTAL NOCTURNO BEH KAAB
LATERAL BEH KAAB
LATERAL NOCTURNO BEH KAAB
POSTERIOR BEH KAAB

Diseño Conceptual del proyecto

Este proyecto centra su intención en los elementos característicos de la Rivera Maya, que son las pirámides y los cenotes. Para desarrollar la ida creativa primero hay que entender los puntos espaciales estratégicos  de cada uno de estos elementos.

Los elementos espaciales y estructurales que hacen referencia a una pirámide, se localiza en la columna central de la estructura, que tanto en la antigüedad como en este proyecto localizan las interacciones sociales en el punto central y los laterales representan el soporte de la pirámide. Los elementos de los cenotes, se observan en la vegetación selvática, el hueco focal, la caverna y el agua del fondo. Uniendo estos seis elementos en convivencia dan como base la idea principal del proyecto.

Cada elemento por separado tiene que tener un contexto vegetado para emular un espacio selvático. Las pirámides en su base y los cenotes en la parte superior y los laterales de la caverna.

Unificando estos seis elementos espaciales icónicos de la Rivera Maya se crea la base principal del proyecto, en conjunto con la vegetación que se apropiará del espacio construido gradualmente, efecto que intensifica este diseño conceptual.

Al haber seleccionado estratégicamente dichos elementos se lleva un estudio para determinar donde colocar cada tipo de vegetación de forma especial para que florezca de cierta forma en especifico, creando así efectos de luz y sombra que emulen un cenote.