PROYECTO ARQUITECTÓNIC0
4 SEMANAS
IMPRESO / DIGITAL
PARA PROYECTOS EN:
-
Viviendas
-
Edificios / Condominios
-
Locales Comerciales
-
Oficinas
-
Parques / Jardines
-
Instituciones
-
Cabañas / Terrazas
INFORMACIÓN
Te entregamos un conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos que utilizamos para plasmar (impreso y digital) el diseño con medidas de tu proyecto antes de ser construido.
Es la fase del trabajo en la que se definen los aspectos plasmados del anteproyecto, dando características específicas y detalladas de la obra, en los sistemas constructivos, materialidades, costos, vistas generales e incluye un presupuesto mas detallado.
El proyecto arquitectónico corresponde al 60% del desarrollo íntegro del proyecto.

ESPECIFICACIONES
Se requiere especificaciones planos y diseño arquitectónico base para realizar un proyecto arquitectónico (Anteproyecto).
Memoria justificativa con planos de la solución arquitectónica final, adaptada con plano de ubicación, plano de emplazamiento, plantas arquitectónicas, plano de fachadas, plano de cortes longitudinales y transversales, plantas de cubiertas y azoteas, cuadros de zonificaciones y cuadros de superficie.
La entrega incluirá:
-
Memoria y Documentación Técnica: En este documento se resumirán cuáles fueron los criterios de diseño y justificación para plasmar el anteproyecto y desarrollar el proyecto. En este se justifica que la propuesta es la manera idónea de resolver la problemática arquitectónica. Ya sea en el aspecto formal, funcional, técnico, estético y cualquier otra índole.
-
Planimetrías generales: En este apartado se definieron las dimensiones correctas, volumetría, espacios y circulaciones, las fachadas (alzados), cubiertas, secciones, etc. Además, deben de estar acotados (con medidas), por lo menos aspectos generales. Estos planos son:
• Plano de Ubicación.
• Plano de Emplazamiento.
• Plantas Arquitectónicas.
• Fachadas (Alzados).
• Cortes Longitudinales y Transversales.
• Plantas de cubiertas y azoteas.
• Cuadros de zonificaciones.
• Cuadros de superficie. -
Visualización digital: Imágenes digitales a partir de un modelo o escenario 3D (renders) para brindarte una apariencia más REALISTA con diferentes perspectivas de tu proyecto.
-
Especificaciones generales: Las especificaciones son la tipología, sistema constructivo y características de la estructura, los materiales, revestimientos, tipos y sistemas de instalaciones en general. Especificaciones Generales y criterios para proyectar las distintas especialidades que conforman los sistemas que harán funcionar el proyecto.
-
Presupuesto General: Se determina un presupuesto global de la propuesta según el sistema constructivo, materialidad y dimensiones. Es bastante cercano a la realidad, puede ser definido por m2 edificado u otro método que se considere correcto, dependiendo de las características del proyecto.
BENEFICIOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNIC0
ESPECIALIDADES
-
Diseño de fachadas
-
Diseño de interiores
-
Diseño arquitectónico
-
Diseño constructivo
-
Diseño paisajístico
-
Diseño de jardinería
-
Diseño en bambú
-
Diseño de marketing en espacios
-
Diseños biofilicos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Entrega
SEMANA 1
Planimetrías generales
(Ubicación, emplazamiento, plantas y fachadas)
Entrega
SEMANA 2
Planimetrías generales
(Cortes, cubiertas, zonificaciones, superficie)
Entrega
SEMANA 3
Visualización Digital
Especificaciones generales
Entrega
SEMANA 4
Presupuesto General
Modificaciones del cliente (hasta 1)
Al finalizar el proyecto arquitectónico nuestros clientes visualizan aspectos a detalle, seleccionando acabados de una forma estética, harmoniosa, acorde a su proyecto, así mismo analizan la iluminación, materiales y sistemas constructivos que resulten adecuados para ellos.
-
Nuestros clientes ven a detalle el proyecto a desarrollar.
-
Se prevén problemas de construcción de manera estética.
-
Nuestros profesionales y expertos crean espacios mucho más cómodos y confortables para los requerimientos del cliente.
-
Funcionamiento óptimo y práctico entre los espacios.
-
Con nuestra filosofía sustentable aumentamos la calidad de vida de todos los que habiten esos espacios.