
PROYECTO
PARAISO ECOLOGICO JARDIN Y PALAPA BIOFILICA, VER.
Un jardín con mas de 70 especies de plantas con un estilo pre-selvático con toques modernos con tendencia biofilica en la palapa. Se plantea en 4 estancias, arbustivo ornamental, arbustivo selvático, arbóreo y estancia de enredaderas, cada uno de estos en respuesta a una necesidad.
Arbustivo Ornamental: Este se diseño resolviendo los estratos (tamaños) para dar diferentes vista dentro del jardín controlando sus niveles de crecimiento.
Arbustivo Selvático: Este en respuesta a fomentar la biodiversidad dentro del jardín, para que exista una buena polinización y esto ayuda a que las especies de plantas se mantengan fuertes y saludables, además de una buena oxigenación del lugar.
Arbóreo: Responde a la necesidad de las sombras que ejerce en la casa, además del control de plagas por las especies que se manejaron. Así mismo ayuda a bajar las temperaturas, alrededor de 6 grados.
Estancia de Tumbergia: Se adapta al techado biofilico que optaron los huéspedes de la vivienda para bajar temperaturas, teniendo una mejor oxigenación en el sitio, además de reactivar la biodiversidad como mariposas, colibrís y pequeños insectos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Diez beneficios que demuestran la importancia del jardín
1.-Desconexión: es uno de los principales elementos a favor de tener cerca un jardín, donde puedes elegir la mejor forma de relajarte, desde leer un libro al aire libre o simplemente contemplar el espacio. Tras una larga jornada laboral, no hay nada mejor que disponer de un ambiente como este para despejar la mente.
2.-Contacto con la naturaleza: debido al ajetreo de la vida diaria, de la rutina laboral, el contacto con la naturaleza es algo que en muchos casos queda relegado a un segundo plano, pero que resulta de gran importancia para la salud. Estar en un jardín nos permite estar en contacto con lo natural, lo que supone, de alguna manera, una vuelta a nuestros orígenes.
3.-Ocio: muchas de las tareas de cuidado del jardín son de gran ayuda para fomentar el relax. Algunas labores de mantenimiento, como la poda, la plantación o simplemente regar puede hacer que nos escapemos de los problemas del día a día y nos sintamos mejor, cuidando además de un espacio de nuestra casa que vemos cómo mejora gracias a nuestros cuidados.
4.-Autoconsumo: una de las funciones que puede desempeñar un jardín urbano es hacer de él un huerto en el que sea posible cultivar las frutas y/o verduras que más nos gusten, teniendo así alimentos producidos por nosotros mismos.
5.-Niños: el espacio de ensueño para cualquier niño es un jardín. En él pueden jugar al aire libre, con espacio suficiente y sin los peligros de romper ciertos elementos de una casa que normalmente corren peligro. Es el lugar ideal para que disfruten del aire libre y conecten con la naturaleza.